11/52 Rutina de ejercicios
- El nombre de Fermín fue un nombre común en los primeros años del siglo XX. En lo que va del 2000 al 2020 no conozco a ninguna persona que se llame así.
2. Imagino que Fermín es una variable de Ferinus, ferina, ferinum, en latín, palabra de género femenino que designa la carne de venado.
3. Fermín está presente en el 90% de mis pláticas cotidianas, incluidas mis clases en ADM los sábados por las mañanas.
4. Durante el día Fermín duerme un apróximado de 19 horas, pocas de corrido, en general en pequeñas siestas.
5. En 36 años de existencia, he tenido 10 gatos diferentes. De los cuales 5 han muerto por causas naturales (de viejos) y los otros 5 siguen con vida. Fermín es el número 10.
6. Fermín constituye el gato más dulce y juguetón que haya conocido. Ningún gato de Instagram puede representar el nivel de ternura que emana de este animalito.
6.1. Para la clase dije imana, pero al leerlo me di cuenta que estaba mal. Me refería a emanar. En comparación de imanar, de las propiedades magnéticas al hiello o al acero la barra se ha imanado.
7. En el volumen 3 de Cuidados de un gato doméstico de Alfonso Reyes, un experto en esta especie, afirmó que los primeros 4 meses de un gatito son fundamentales para desarrollar su personalidad y para interactuar de forma positiva en la vida de su propietario.
8. Los problemas de Fermín son: a) maullar por las mañanas por un sobre de comida. b) su lugar en la familia de gatos con los que convive c) su miedo a ser abandonado.
Pero desde el punto de vista del narrador no debería tener problemas porque tiene todo resuelto.
9. Su mal aliento no es un problema.
10. Fermín, en su vida cotidiana, pocas veces se le llama así. Todos en el hogar le llaman por sobrenombres tales como: shamito, chamito, “el chiquito” o “el nuevo”.
11. Cuando alguna persona grita “Fermín” automáticamente el gatito coloca sus orejas en alerta y responde con un maullido.
12. Fermín logra entender ciertos vocablos como “no”, “sí” o “ven”
13. Las únicas interrogantes que se tienen frente a este gato son: a) tomar o no tomar una foto más de este gatito hermoso, b) escribir o no escribir sobre él.
14. El crecimiento de Fermín es extraño. Sus patas delanteras no han crecido pero su cuerpo sí. Esto hace que parezca un gato salchicha.
15. Un día Fermín sale al balcón y se queda largo rato olisqueando el aire fresco. Decide quedarse largo rato ahí, hasta que un par de hormigas comienzan a escalar su patita izquierda. Fermín las sacude y entra nuevamente al departamento.
16. La fosas nasales de este gato son particularmente grandes y hace que cotidianamente tenga moquitos pegados.
17. Por las noches de primavera varias abejas vienen de visita a la casa. Fermín vigila arriba de la lavadora si alguna está por entrar.
18. En el centro de la sala cuelga una hamaca tejida con tela de terlenka. Fermín ha descubierto que es un espacio sin conquistar por los dos gatos más que viven con él. La hamaca es su guarida y su cuna.
19. Anne Carson apunta en su Rutina de ejercicios que nadie puede regalar la caricia de un gato, esta acción sigue siendo un evento fortuito, imposible acaparar por el mercado capitalista.
20. Fermín es el gato más acariciado de la colonia Tabacalera.
Texto escrito después de analizar Albertine, rutina de ejercicios de Anne Carson.