12/52 why so serious?
Alexis Moyano hizo una versión animada de un padre que lleva a su hijo adolescente como copiloto en el carro y de la nada imita a la perfección la frase del Guasón, why so serious? que interpreta Heath Ledger, en la película de Batman, el caballero de la noche: why so serious?
El hijo se avergüenza pero también la madre y el padre. No pasa nada más, solo el hombre con una necesidad, y el fuerte deseo de expresar su arte, lo único que realmente le sale bien, la imitación de esa frase.
Desde que descubrí a Moyano me ha gustado escucharlo, estudiarlo, repetirlo, imitarlo, desde los gatitos son lo mejor hasta el sueldito y why so serious?
Luego se hizo el más famoso de los famosos del internet y ahora sigue siendo muy bueno pero ya a los niveles del Cartoon Network. Medio perdió esta cosa espontánea de contar algo sin necesariamente terminar en algún lugar, sólo tener esta viñeta de lo cotidiano.
Ayer en el Canal de Panamá intenté generar una viñeta, ser todos los mafiosos y ser el Guasón. No fui tan buena, quizá mi única fortaleza fue traducir los diálogos. Busqué el guion en internet y no lo encontré.
La escena es la siguiente:
Joker: ¿Qué tal un juego de magia?
Voy a hacer que este lápiz desaparezca.
Tarán… desapareció.
Y por cierto, el traje, no era barato. Si quieren saberlo, ustedes mismos lo compraron.
Papá de Julia Roberts: Quiero escuchar su propuesta.
Joker: Retrocedamos el reloj un año. Estos policías y abogados ni siquiera se atrevían a cruzarse con ustedes. O sea, qué pasó, ¿se les cayeron los huevos? Fíjense, un tipo como yo…
Mafioso: Freak
Joker: Un tipo como yo. Miren, escuchen… Sé por qué eligen tener sus pequeñas sesiones de terapia en grupo a plena luz del día. Sé por qué tienen miedo de salir de noche. Por Batman.
Fíjense: Batman le mostró quien es quien en ciudad Gótica. Desafortunadamente, Dent es sólo el comienzo. Y en lo que concierne a esa televisión, ese plan que tiene, Batman no tiene jurisdicción. Lo encontrará y lo hará cantar. Reconozco un soplón cuando lo veo.
Mafioso: ¿Qué es lo que propones?
Joker: Es muy simple. Matemos a Batman.
Mafioso: Si es tan simple, ¿Por qué no lo has hecho ya?
Joker: Si eres bueno en algo, nunca lo hagas gratis.
Y why so serious?
Pos no, Chapito, ¿qué querías? ¿Romper la frontera y que nadie se diera cuenta de tu tunel? No, Chapito, las cosas no son tan sencillas.
Narcos y Batman guardan la misma estructura narrativa el supuesto bien contra el supuesto mal. El bueno sabe del malo y viceversa. Queda claro que los buenos ni son tan buenos. Pero sobre todo que el espectador logre simpatizar con los personajes: asesinos, personas que no tienen escrúpulos pero que su naturaleza nos interpela.
A mí me conmueve más la figura que encarna Rafael Caro Quintero que la marioneta dibujada de la familia Salinas de Gortari, por supuesto, es un punto de vista el que quieren vender, Narcos. Pero esta serie tiene más de documento histórico que de ficción, o más bien las dos cosas, es como si Reinaldo Arenas hubiera sido el guionista de los carteles en México.
So, why so serious?
Cortalá ya con el film de Nolan…
y con el mame de Narcos ¿o no Chapito? Y, pronto, como si fuera una serie de Netflix, el Coronavirus, que también pasará. Porque vivimos presas, no del home office, al contrario, estamos presas de ver las novedades, qué es lo que sigue, cuánto dura esto, y luego nada, seguir consumiendo. Por eso me parece un punto a favor para Moyano y para Nolan que al final de la década sus diálogos sigan siendo detonadores de la realidad o de la risa, da igual, en un momento lo real y la carcajada también se tocan. En ese momento está el fin del análisis.