14/52 home office

Idalia Sautto
5 min readMar 31, 2020

--

Desperté a las 8:14 am, mi celular me mandó una notificación. Recordatorio de llamada por Zoom a las 9 am. Me levanté y fui a la cocina. Le di media latita de alimento a los gatos. Lavé una taza y me serví el café de ayer.

Tengo una máquina de escribir Remington 20 encima del horno de microondas. Mi abuela me la dio para llevarla arreglar, eso fue una semana antes de la cuarentena, la puse en la cocina para no olvidar mi compromiso. La observo detenidamente cada que caliento algo en el horno. Imagino la historia que se escribirá en ella. Mi abuela está convencida de que nadie más escribirá su vida, y para eso necesita la máquina. Me quedan cinco años, no más. También ha comenzado a hablar como replicante de primera generación. No dice que le quedan 4 o 2 años o 1 mes en caso de que enferme de COVID-19. Dice que aún le quedan 5 años.

Cuando me senté en la computadora me empezó a sangrar la nariz. Regresé a la cocina y del congelador saqué un tarro de cerveza vacío y me lo puse en la frente. Pero la sangre no paró. Seguí sangrando incluso después de comenzada la llamada. Fui cambiándome servilletas y colocándolas a un lado mío. Afortunadamente no tenía que poner mi cámara. Se hubieran encontrado con mi nariz taponeada en sangre. Si hubiera estado en la primaria hubiera sido la niña con hemorragia nasal en plena ceremonia de honores a la bandera.

Alex me regaló un mes de Convoy y así empezó mi semana. Es la primera vez que escucho el podcast: ¿por qué? El locutor me gusta porque suena a otra época. Él mismo reconoce que es de la generación de personas que aún le llaman Niño Perdido al Eje Central y que aún le dice Hotel de México al WTC.

Al terminar la llamada escucho al hilo 3 episodios. ¿Por qué todo nos ofende?, ¿por qué la gente se casa?, ¿por qué es tan difícil bajar de peso? Escucho el podcast mientras trabajo. Y aunque tengo una fila de mensajes por responder y otro tanto de mails por delante lo disfruto bastante. Me hace reír.

Me tomo un momento para salir al balcón y sentir el aire. Tomo todas mis servilletas de sangre y las tiro en el bote. Si hubiera tenido tiempo quizá hubiera googleado cómo parar una hemorragia nasal. ¿Estoy interpretando el lugar común de los personajes a los que les ocurren cosas extrañas? Sangre en la nariz.

Sigo escuchando ¿por qué?

Vi completa la serie de Freud. Hubo momentos en donde no podía seguir viéndola, me molestaba que fuera tan sobrenatural. Es como ver la continuación de Sabrina. Tiene los mismos elementos: sangre, muerte, suspenso. Me gusta pero la odio, no sé qué sentir respecto a los personajes.

La diferencia entre un día normal y un domingo está en que la cerrajería de enfrente sí abrió. Y el herrero está soldando en la calle. No necesito salir al balcón para escuchar la herramienta con la que solda los tubos. Usa un casco para proteger sus ojos. No es marca 3M.

Las metas del mes están cubiertas y aún hay dinero en las pautas.

La chica de marketing. Esta frase la repite dos veces, primero el viernes por la tarde y ahora el lunes por la mañana. Aunque hay una contingencia con el COVID-19 las personas siguen consumiendo. Se consumen a sí mismas. Imagino que se comen a mordidas su propio brazo. Nosotros les vendemos una capa de piel extra que ellos colocan sobre el muslo que han devorado.

¿Qué es eso? ¿Qué es eso de que la gente se aburre? Estoy encantada de no salir de mi casa.

Mi madre. Me habla por teléfono para preguntarme cómo estoy. Yo hago homeoffice desde hace 3 años, estoy acostumbrada a no salir, quizá no tan encerrada pero sí sé trabajar en casa y darme tiempo de bañarme y vestirme. No me gusta trabajar en piyama, no importa que nadie me vea.

Camping.

La palabra me ha salido dos veces, en dos torneos disntntos. El juego se llama Draw something, de la empresa Synga, que inventó juegos para Facebook como el mítico Farmville. Hace una semana lo bajé a mi celular por recomendación de Abril. Camping es una palabra clasificada como difícil, si el oponente la adivina gana 3 monedas de oro, las monedas se intercambian por bombas o por colores. Dibujo un campo con casas de campaña, enmedio pongo una fogata. Me toca descifrar la misma palabra pero ahora mi hermana me ha enviado el dibujo, hace la misma interpretación que yo, sólo que ella coloca a un personaje, tiene dos ojos y está feliz. Se encuentra cerca de la fogata.

Ayer soñé que me enfermaba de sarampión. Me veía al espejo y tenía ronchas. Estaba tan deforme que no reconocía que esa persona fuera yo misma. Esto me pasa por no acatar la orden de no salir de casa, pensaba o decía, no sé. Desperté espantada por la posibilidad de enfermarme de sarampión. Me veo detenidamente al espejo. No tengo nada. ¿Qué diría el Freud de Netflix sobre esta angustia?

Voy a servirme más café. Veo que los dos gatos han vuelto a hacer las paces. Duermen juntos cruzando sus patas en un acto que parece más de amor que de compañerismo. Sé que es compañerismo porque la Kiki no quiere a nadie. O a todos nos bufa, incluyendo al señor Panthro.

Como parte de la cuarentena decidimos cocinar arroz y hacer un tutorial. Alex dice que me voy a quejar del video, “seguramente no te va a gustar verte, no te gusta tu pelo, ni tu voz, ni el modo en el que preparas la cebolla frita”. Pero la verdad es que nunca he hecho un tutorial. Me pongo frente a la cámara, decidida a ser yo misma, y mostrar de una vez por todas cómo hacer arroz blanco (sin que sea un arroz precocido). Pasamos un buen rato y después comemos el arroz. Ha quedado bueno. Estoy sorprendida de saber hacer un arroz tan delicioso.

Alex edita el tutorial, pero no me siento segura de subirlo a las redes sociales. El tutorial es demasiado largo: dura casi 12 minutos. El video tiene 40 segundos enfocando mis manos mientras pelo un ajo. Y eso no tiene nada de dinámico. Pero tiene otra cosa. Alex ha editado el tutorial mostrando detalles de lo que a él le gusta observar en mi forma de cocinar. Picar la cebolla, pelar un ajo, probar el arroz con una cucharita de madera.

18:13 oficialmente la salida de mi trabajo. Veo cómo todos se desconectan de Bitrix 24. La plataforma que usamos para trabajar.

--

--

No responses yet