17/52 HP

Idalia Sautto
3 min readDec 22, 2023

--

No sé en qué momento me dijo Alex que nunca había visto las películas de Harry Potter. Me pareció alucinante. ¿Tú, sí?, me preguntó. Por supuesto que sí, leí los libros, las fui a ver al cine una por una, cada año que fue el estreno. No soy de la generación de niños que fue creciendo con Harry Potter, yo estaba ya más grandecita cuando fue la euforia, pero igualmente me gustó ir a verla al cine. Nunca más las volví a ver hasta que HBO anunció que las tendría toooodas ahí.

Alex me había dicho que quería verlas, pero como a veces me pasa, pensé que se trataba de una broma, hasta que entendí que no, que realmente las quería ver.

Fue interesante verlas una por una desde el inicio y de corrido. Me di cuenta que había olvidado muchas cosas… y que algunas partes de la serie me dispararon recuerdos que tenía olvidados.

Recordé que cuando daba clases en la preparatoria del Lancaster, un día, en una clase de literatura, no sé por qué se me ocurrió comparar las fábulas con el libro de cuentos para niños que leen en la película “las historias de beedle el bardo”, este es un libro mencionado dentro de un libro que para fines prácticos y capitalistas al cabo de los años terminó escribiendo también J.K.R. y se vendía igual como suplemento de los demás libros. Este librito lo puse como ejemplo para hablar de cómo se inventan ciertos mitos y como a su vez J.K.R hizo analogías de cuentos clásicos para hacer sus cuentos infantiles para magos. En ese momento yo trabajaba en la Biblioteca Vasconcelos y todo el material de lectura que usaba en la clase lo pedía a préstamo. Me di cuenta que este librito aunque era ya tan famoso como los demás libros de HP no estaba en el catálogo. Fui a comprarlo al Porrúa de Forum Buenavista y al terminar la clase de literatura se lo doné a la biblioteca.

Todo eso surgió de golpe cuando en la séptima película Hermione recibe como herencia de Dumbledore el libro de beelde el bardo en donde vienen mencionadas las 3 reliquias de la muerte, que serán a su vez clave para matar a Voldemort: la varita más poderosa, la piedra de la resurrección, la capa de la invisibilidad.

No me acordaba que el más malo de los malos desentierra el cuerpo de Dumbledore para robarle la varita. Esa parte me pareció muy extraña y ajena. Tampoco recordaba por qué Dumbledore tenía la mano podrida. Y al final como su deseo de comunicarse con los muertos lo lleva a la misma muerte.

Durante el transcurso de las películas me di cuenta que había muchas cosas que las pelis dieron por sentado, o sea, sí le hablaban a un espectador que hubiera leído los libros porque Alex me preguntaba muchas cosas que yo creía muy obvias, sobre todo de las diferencias entre el mundo de los muggles y el mundo de la magia. Hacia la última película ya es súper pesado que Harry Potter no se muera de simple tristeza y depresión, por su culpa se mueren muchos personajes entrañables, pensé, ¿cómo puede seguir vivo a sabiendas que todos ellos murieron?

Fue extraño ver que los efectos especiales de las películas se ven viejos. Manuel me contó que harán una nueva serie de Harry Potter, con nuevos actores y con un nuevo storytelling, más preciso, más largo. Es cierto que las películas aunque las vi como se observa una serie de televisión pues al final si dejan muchas cosas sin resolver. Es también curioso cómo a lo largo que transcurren las películas la escuela de magia cada vez pasa a segundo plano y como cae gordo Harry Potter, de verdad es muy menso, no se da cuenta de nada, es… un tibio, todo mundo le rinde homenaje… sí es como el meme de aquí todos serán tratados como iguales.

Ya no conecté para nada con los personajes, me caían mal, los juzgaba todo el tiempo. Creo que no debí cambiar ese recuerdo del pasado, a mí me solía gustar mucho Harry Potter.

De eso se trata el paso del tiempo, de cambiar, de modificar, de ver exactamente lo mismo de nuevo y decir ts… ya no me gustó. Aún así, espero que cuando salga la nueva serie pueda reconciliarme con ese mundo mágico. ¡50 puntos para Gryffindor!

--

--

No responses yet