19/52 Good Omens
Una serie preciosa a la que llegué a destiempo pero con tiempo de verla y disfrutarla. Está basada e la novela de Terry Pratchett y Neil Gaiman.
Dos personajes que representan el bien y el mal en la tierra. Ángel y demonio han estado con la humanidad desde que Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso. De forma muy sarcástica, elegante y británica estos dos opuestos están envueltos en intentar cuidar al anticristo para que el juicio final no tenga lugar. Mucho en parte por las comodidades que les ha dado la vida terrenal. Aunque tienen muy claro el objetivo que debe seguir cada uno, la misma humanidad los ha hecho caprichosos y egoístas. Les encantan los placeres de la tierra. El ángel tiene una librería de libros antigüos, mientras que el demonio solo tiene una debilidad por cuidar sus plantas y bajar esporádicamente al Infierno a hacer trámites burocráticos engorrosos.
En algún momento de la serie el infierno castiga a Crowley (el demonio) e incendia toda su casa. Así que durante un tiempo Crowley vive en su carro, y la parte trasera la tiene llena de plantitas porque son lo único que le importa rescatar.
Mi episodio favorito es quizá cuando el arcangel Gabriel es despedido del Cielo, cabe mencionar que es un culero con todos allá arriba, pero cuando cae a la Tierra su memoria es borrada (aunque después sabemos que la memoria viene contenida en una abejita metida en una cajita de cerillos)… en fin, el arcangel Gabriel, que además es el actor de Don Drape, se enamora de Belcebú… juntos buscan craquear el sistema para estar juntos.
Este episodio tiene la rolita de Every day de Buddy Holly, que suele ser la canción que sonaba en sus encuentros en la tierra entre el arcangel y el demonio. Belcebú lanza una “maldición” a una rocola y la maldición hace que cualquier disco que suene termine convirtiéndose en el LP que contiene la rolita de every day it’s a gettin’ closer, goin’ faster than a roller coaster. Lo que obviamente vuelve loco al bar tender y le reclama a la chica que lleva los discos a la rocola. Esta chica es como un personaje secundario que se enamora de una morra que atiende un café… esa historia secundaria va sucediendo a lo largo de los capítulos.
La serie tiene dos temporadas y aunque es súper larga es muy fácil de ver. Además que logra tener esa tensión en donde uno se encariña de los personajes.
Acabo de ir a buscar en mis playlists en qué mes fue que vi Good Omens porque agregué la rolita a la lista del mes. Fue agosto de 2023. Y tiene también una rola que me encanta, Wey de Luisa Almaguer. De hecho este mes es de mis favoritos en el 2023.
Volviendo a Omens, amo mucho cómo visitan los eventos históricos, siendo los mismos que en el 2023 solamente les cambian el atuendo. De todos los lugares de la historia que visitan a lo largo de las 2 temporadas mi favorito es cuando relatan la historia de Abraham e intentan que no sacrifique a Isaac.
En agosto, cuando veía esta serie, también salió el nuevo disco de El mató un policía motorizado, así que más allá de Good Omens… al parecer fue un mes que disfruté mucho o de eso da cuenta mi playlist.
FIN.