22/52 al día

Idalia Sautto
3 min readMay 26, 2020

--

¿Qué significa estar al día? Nunca lo estamos.

A principios de mes recibí la noticia por mail que era una seleccionada del alma mater y tendría derecho a una entrevista para poder entrar al doctorado. La fecha se me revelaría con un día de anticipación. Y significaba el último escalón de toda una odisea de pasos por tramitar. La primera fue tener todos los documentos en regla, incluyendo el acta de nacimiento menor a 3 meses de vigencia. Recuerdo que cuando entró Claudia Sheinbaum como gobernadora fue de los primeros trámites que canceló, por ser basicamente una tontería, pero se cancelaron a nivel de los estados no en la universidad. También me acordé de este tuit.

La entrevista es de las más peculiares y extrañas que he tenido. Pero es la alma mater la que entrevista, sus representantes, quiero decir: se está frente a un tribunal de “la madre que alimenta” (eso significa literal en latín alma mater) viene de “la madre que te hace ser”. Pero para una egresada como yo, se está frente a una madre a la que claramente se le marcó un límite e incluso la independencia total. Quizá por ello la madre celosa recompensa más a aquellos hijos que nunca se separan de sus faldas. Todo esto lo pienso ahora, pero en ese momento, había olvidado que la madre está por encima de todo, llegué a la entrevista desarmada en el sentido que mi moneda de cambio con el mundo es la igualdad en las jerarquías. La madre que alimenta nunca puede estar en esa jerarquía porque está siempre para alimentar no para que uno llegue y le diga que puede dejarse alimentar de vuelta.

En la medida en la que han ido pasando los días he ido olvidando la precisión de las preguntas con las que fui interrogada. La única que prevalece es la siguiente: ¿estás en deuda con la historia?

La pregunta iba dirigida a mi protocolo y a mi formación. Estudié historia pero no estoy aplicando al doctorado en historia. ¿Por qué hacer el doctorado aquí en esta facultad y no en la que te dio la licenciatura? De pronto es como si uno no pudiera pasar de ser zapatero a sastre o diseñador.

Pero la respuesta que di fue que sí, que sí estaba en deuda y que muy probablemente el ser humano nunca pague la deuda que se tiene con el discurso historiográfico. Si hay tantas interpretaciones de la historia como historiadores o personas, si la historia sigue alimentando hoyos negros de información, ¿cómo podremos estar al día con el discurso mismo?

Estamos completamente rebasados por el presente, y ahora con un presente, y un pasado, que se multiplica en las mismas redes sociales y que tiene tantas capas como subjetividades.

Esta sería una representación de los discursos, ¿qué tanto te quieres acercar a una situación? Imagen de Ninguém.

Pero quizá con quien ya no tenga más una deuda es con esa madre que me alimentó. Y algo que no había vinculado fue que ante la premura con la que se me asignó la entrevista, lo único que pensé fue en hablarle a mi mamá, que tiene como nickname en mi celular: doctora. Por una broma vieja que se fue quedando, mi mamá es doctora en investigación de operaciones, una rama de la ingeniería aplicada. Así que le envié mi protocolo y mi book para que viera completa la aplicación. Me habló por teléfono y me hizo una entrevista, o la entrevista que ella me haría si ella fuera parte del jurado. Salvo algunas imprecisiones entre los objetivos generales y particulares que no quedaban claros, todo lo demás fue saliendo muy bien y me felicitó, le pareció que había hecho una excelente defensa. Fue tan buena mi entrevista con mi madre que al llegar a la entrevista con el alma mater estaba tranquila y contenta de lo que podría ser.

Y lo que encontré fue una puerta custodiada por esfinges cuyas preguntas eran acertijos.

¿Entré? No lo sé. ¿Está bien hablar de eso ahora? Tampoco sé. Al principio quería guardarlo como un secreto de estado porque mi pensamiento mágico me lleva a querer pensar que si uno habla estas cosas se ceban. Pero ¿existe el pensamiento mágico en tiempos de COVID-19?

La verdadera madre con la que ya no tengo una deuda es con la doctora, y es por ello que todo el trámite ha valido la pena.

--

--

No responses yet