28/52 para la mano izquierda

Idalia Sautto
2 min readJul 21, 2020

--

Igor Stravinsky compuso una sonata cuya notas en mi para la mano izquierda eran las únicas sencillas de tocar. Recuerdo que había un poema que hablaba sobre esta pieza, y en las instrucciones decía algo así como: léase con un ojo, tape al adversario.

Nunca escucho música clásica sin audífonos, me da pudor poner música de piano solo en reuniones, porque desde hace tiempo me he topado con que las personas lo asocian con estados bajones, música para matar una fiesta o música “aburrida”. Tengo entre mis listas favoritas ciertas sonatas que no me canso de escuchar, y siempre que vuelvo a ellas, desearía tocarlas yo misma. Recuerdo la paz que sentía cuando tocaba piezas de Schubert. Cuando me muera quiero que toques algo triste en el piano, decía mi mamá. Pero nada de lo que escucho en el piano me pone triste al contrario son cosas que me sumergen en un estado de paz interior y es como si mi pensamiento se fundiera en la melodía.

Estoy escribiendo este texto con mi mano izquierda. Ella ha sido la protagonista de estos últimos días. Cuando tocaba el piano, izquierda y derecha recibían la misma carga de trabajo, y ahora usándola por entero me sorprende encontrarla tan fuerte y tan llena de carácter.

Estas palabras se las dedico, sí, a mi mano izquierda. Y acá una lista de música clásica y moderna.

--

--

No responses yet