28/52 Tlateloco
No me gusta usar el metro de la CDMX. Entro a Hidalgo y mi celular marca las 4:25. Son tres estaciones a Tlatelolco. Pero nunca he estado en esa estación.
Salgo y es familiar pero ajeno. Veo mi celular, 4:50.
¿Estoy a 10 minutos de la UVA? ¿Cuántos kilómetros cuadrados conforman esta zona llamada Tlatelolco? ¿Cuántos edificios con nombres de héroes? ¿Cuántas batallas en el mismo terreno? ¿Cuántos muertos? ¿Cuántos puestos de comida?
Pregunto por la UVA en un puesto de tortas. Me indican que camine de frente. Camino y llego a insurgentes, que sólo reconozco por el metrobus.
Pienso en caminar por Insurgentes pero no creo que por ahí pueda llegar.
¿Cuántos camiones pasan por Flores Magón? ¿Cuántas cuadras hay que caminar del metro Tlatelolco a la UVA?
Para mí Tlatelolco solo era un referente en un libro de historiografía de México. La plaza de las 3 culturas, la matanza del 2 de octubre, el temblor del 85.
Me doy por vencida e intento tomar un taxi. Todos vienen ocupados. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, el sexto se detiene. ¿Cuántos minutos pasan para que un taxi te haga la parada?
A la UVA.
¿A la UVM?
No, lléveme cerca de la glorieta de Cuitláhuac, por Reforma.
El taxi da vuelta en u y me doy cuenta que estaba caminando en sentido contrario. Mi sentido de la orientación nunca había estado tan mal. Solo cuando vislumbro el Eje Central comienzo a reconocer la zona de Tlatelolco que he visitado durante un año y que hoy por cambiar de ruta no he podido reconocer.