29/52 el verano de la pandemia
Mi mamá empezó a cultivar moritas hasta que llegaron las orugas y se comieron su árbol. Al poco tiempo nacieron mariposas. Mi madre dice que son monarcas. Aunque se comieron la enramada completa que dio su árbol fue mayor su felicidad cuando todas salieron del capullo y volaron por el jardín. Hace poco empezó a notar que algunas estaban tiradas en el pasto con las alas rotas.
En diciembre piensa ir a Puerto Ángel a festejar un congreso internacional que coordina. Para su congreso ha mandado grabar un video publicitario y hace una semana lo subimos juntas a Facebook. Cuando entré al navegador en su computadora vi que su última búsqueda tenía la siguiente pregunta: ¿cómo mueren las mariposas?
Recién habíamos comido en su jardín y me había comentado sobre su temor de que las mariposas tuvieran las alas rotas y no pudieran volar. Pero ¿cuánto viven? ¿cómo se reproducen? ¿cuánto tiempo están en su capullo? Todas esas preguntas no hubieran sido pensadas por ella si la pandemia no la hubiera dejado en casa todos estos meses, y durante estas tardes ha decidido salir a comer a su jardín y ver de cerca las plantas, las mariposas y los pájaros que lo habitan.
Me contó que en canal 22 había visto un entomólogo de la unam hablar sobre mariposas, y posteriormente mi mamá se metió al directorio de la universidad y le escribió un mail. El entomólogo le respondió a mi madre sobre sus dudas. Me sorprendió que en medio de malas noticias y covid-19 mi madre comenzara una correspondencia con un doctor para hablar sobre las mariposas que nacieron en su jardín.
Las mariposas no son monarcas, se llaman dione juno huascuma popularmente conocidas como pasionarias. Mi mamá dice que sí, que seguro son mariposas de la pasión porque se juntan en el pasto y se quedan largo rato reproduciéndose. Entonces tiene que correr a los gatos del jardín para que no las maten. Su vida desde que son un huevo, pasan por larva y crecen dentro de una pupa y salen al exterior es de 27 días apróximadamente. Después, en situaciones óptimas, pueden vivir de un mes a tres meses. Quizá para cuando cumplan su ciclo el mundo haya cambiado nuevamente, o no. Pero ¿cómo mueren las mariposas? Y, más allá de su contingencia, ¿por qué se rompen sus alas?
Hola, Idalia*
Pues, hay que considerar que una vez que alcanzan la etapa adulta, su periodo de “adultez” sólo dura quizás algunas semanas más o un par de meses. El hecho de que las veas con las alas deterioradas, puede ser debido a varias causas, incluyendo, ataques por depredadores aereos (aves). Asimismo, las alas con el tiempo se van deteriorando y se van desgastando. No tengo ninguna otra explicación más que darte por el momento. Por otro lado, al hablar de mariposas, ¿te refieres a que podria ser UNA sola especie? ¿podrían ser las amarillas grandes Pterourus multicaudata?
Saludos
Enrique
*Mi mamá me compartió una copia de sus mails para seguir la historia. Y, bueno, me llamo igual que mi madre, Idalia.
Con o sin pandemia Idalia ha decidido ir a Oaxaca y romper su encierro monacal en diciembre. Poco sabemos sobre cómo estará la situación de la pandemia en tres meses, porque el mundo con sus mariposas y sus preguntas en google cada vez cambia más deprisa, pero me reconforta saber que ha comenzado a investigar sobre la salud de una mariposa. Porque para ella vale la pena hacer el esfuerzo, por una, reparar una ala y verla volar de nuevo.