31/52 punto y seguido

Idalia Sautto
3 min readSep 3, 2021

--

Stop. La carta es roja y tiene un símbolo en cruz. No seguir. Detenerse. Su significado es reflexionar sobre lo que simboliza una pausa. Últimamente me cuesta trabajo detenerme. Estar sin hacer algo que se traduzca como productivo. Estoy en el carro y espero a mi abuela. Me ha pedido que la acompañe a la farmacia San Pablo. Dice que no tardará pero después de los diez minutos entiendo que está dando un paseo por toda la farmacia. Otra vez regreso al concepto de tiempo basura. Decido comenzar a escribir pero recién acabo de leer la carta «stop» Debo parar, pero, ¿también de escribir?

Escribí el primer párrafo hace dos semanas. Después de guardar mi celular y decidir «no hacer nada». En esas dos semanas fui todos los días a Cedro, dos veces caminando, tres veces en bici y una en carro. Comí en la tía, pedí el menú con ensalada. Soy forever team agua de tamarindo. Llovió dos veces saliendo de comer y medio me mojé caminando de vuelta.

México Tacuba, ahora México Tenochtitlán, es una cochinada de obra, me da rabia ver los impuestos que pago llenando de lodo la avenida. Los muros peatonales, la poca visión para resolver problemas de tránsito y movilidad, me da espanto ver esa obra. Me dura poco, lo que me dura cruzar la calle.

La editorial cumplió 5 años. Parece poco pero han pasado 10 libros. Me da senti el cumpleaños de un proyecto editorial y personal, que representa lo que siento en estos últimos años. Alex me dijo que sí o sí teníamos que festejar, nunca nos tomamos en serio su cumpleaños. Tomé tres cervezas y tres mezcales por los cinco años de la pitzi, estuve cruda un día entero, dormí más mal que bien. Tengo la teoría de que después del covid las crudas son más potentes que antes. No sé. Después de eso estuve postergando responder mails. El sábado di la primera sesión de un taller de podcast para principiantes junto con Abril. Después doblé y cosí cuatro cuadernillos con la ayuda de Alex, Mariano y mi mamá. Después los llevé al taller. ¿Pero Abril sabrá que estamos doblando su libro? me preguntó M. Sí, lo sabrá porque tomé videos del proceso. Es el glamour de hacer libros, le respondo.

Ayer presenté el libro de Blickwinkel, por la mañana armé un reporte de social care… llevé a reparar las velocidades de mi bici, rescaté, junto con mi vecino Walter, a Félix, el gatito callejero. Fui al petco a comprarle insumos, una caña para jugar y una camita.

Félix ha dormido en casa de Anaid, una vecina del tercer piso. Por primera vez a salvo de la lluvia. Al pararse frente a la ventana y ver la lluvia, Félix se sacudió unas gotas invisibles, un acto reflejo de ver llover y mojarse. Pero esta noche es diferente, Félix. Me alivió el corazón saberlo en un hogar.

El lunes me desperté sintiendo que era jueves… ¿Parar? ¿Pero cuándo? ¿En qué momento se para?

Ha llovido más días de lo que soporta mi estado de ánimo y ayer saqué el abrigo gris que uso cuando comienza el frío. Ya es casi octubre, aunque apenas es 3 de septiembre, extraño los memes de julio.

--

--

Responses (1)