33/52 yo fuero

Idalia Sautto
3 min readSep 22, 2020

--

Fuero, fueris, fuerit, fuerimus, fueritis, fuerint, son las conjugaciones para ser o estar en latín del verbo futuro, habré sido, habré estado.

En este futuro compuesto siempre imagino que habré estado un poco mejor. ¿Cuándo? En el complemento de tiempo: mañana, pasado mañana, al rato. O más tarde habré comido un pan con miel. Habré tomado un té caliente. Habré visto la lluvia desde la ventana. Habré hablado con Manuel mientras él hace su súper y yo veo pasar personas por el balcón. Habré reído de escribir un guion. Habré bailado y habré pospuesto escribir.

Yo fuero mejor esta vez. Tú fueris conmigo. Ella fuerit a la playa. Nosotros fuerimus un mundo. Ellos fuerint la vida misma.

La diferencia entre aprender una lengua muerta y una viva radica en las primeras semanas de aprendizaje, mientras que en una sabes presentarte frente a una persona, mi nombre es, y cuántos años tienes, en la lengua muerta aprendes a conjugar el verbo ofrecer en pretérito para decir, siete niñas y siete niños se enviaban como tributo al Minotauro, praedam voracis Minotauri.

He pasado más de quince minutos analizando la frase praedam voracis Minotauri: presas del voraz Minotauro. Contextualizando: ¿de quién es la presa? Del Minotauro; ¿quiénes son las presas? Los siete niños y las siete niñas, septem pueros et septem puellas. Puella es niña, una de las primeras palabras que aprendí del latín.

Hacer mi tarea me relaja. Necesito concentrarme solo en esa actividad. Buscar en el diccionario cada palabra, ver su conjugación, compararla con mis tablas. Buscar el sujeto, el verbo y el complemento. Analizar el complemento, distinguir entre un complemento directo y uno indirecto. Regresar de alguna manera al origen del idioma, de cómo está conformado, volver a la primera forma de una oración. Analizarla hasta su última sílaba, su derivación para poder traducir.

En una serie palomera de Netflix llamada Love, death & robots hay un capítulo sobre un artista robot con IA. El capítulo describe el trayecto de una mujer que irá a entrevistar a dicho personaje, el más famoso del mundo por sus obras conceptuales. Cuando se encuentra con el robot, éste le expresa que su última obra será también su deseo de regresar al origen.

Hasta ese momento solo sabemos que el robot ha hecho las piezas de arte más extraordinarias de la historia. En su última obra, el robot comienza a desmantelarse a sí mismo hasta que se convierte en una máquina que limpia los azulejos de una piscina. Su obra es esa: hacer una operación muy sencilla, pero hacerla perfecta hasta que su motor se extinga. En su sistema operativo aún conservaba ese recuerdo, su primer objetivo como robot era realizar una tarea simple dentro de una alberca.

Cauando me encuentro descifrando cada oración, si es plural o singular, si está en acusativo o en nominativo, siento que regreso al momento en el que aprendí a escribir, a relacionar las palabras en un orden establecido. Entonces presas del voraz Minotauro me da paz. Quizá sea cierto, aprendo latín como una forma de meditar, de encontrarme haciendo una operación simple sin que nada más me distraiga.

--

--

No responses yet