35/52 La dama del silencio
Los domingos nos reunimos con mi abuela para comer. Al terminar hay varias cosas por hacer: un juego de mesa, lavar los trastes, platicar sobre los casos más impactantes de Spay o ver una película. Ver una película es un tema difícil. Tenemos que ponernos de acuerdo entre los seis. Solo pasó una vez y vimos el documental de la mata viejitas. A sugerencia de mi abuela, que siente y no le falto razón que ella podría ser un buen candidato.
La mata viejitas fue el caso de una asesina serial que comenzó a tener relevancia por los crímenes y su constancia. Se aventó 46 ancianas entre 1998 y 2006.
Es raro el documental porque en algún punto se convierte en una celebridad y se queda a un lado que se trata de una asesina de una población vulnerable: mujeres mayores, personas de la tercera edad que viven solas.
La dama del silencio muestra a esta mujer, aficionada a la lucha libre, que tenía amigas, que cambiaba de look con frecuencia y que manejaba un perfil bastante bajo, porque lo que muestran es que apenas y le dejaba dinero esto de matar ancianas de la clase media baja.
Mi abuela se quedó asombrada con la facilidad con la que pueden entrar a la casa y matarte con una llave de luchador.
Durante años la policía de la ciudad de México buscaba un hombre y no una mujer. Fue gracias a un vecino que pudieron dar con ella. Ahora está en la cárcel condenada a 760 años en prisión. Cuando la entrevistaron para dictarle sentencia, declaró que siempre ha odiado a las mujeres mayores porque odiaba a su madre. Dijo algo así como «estuvo mal matarlas pero no era una cuestión personal».
Qué otra cosa menos personal que quitarle la vida a otro ser humano. Lo peor es que el golpe no era para las cuarenta y tantas mujeres, solo hubiera matado una mujer, su madre, con eso hubiera bastado.
Después de esta película los domingos volvieron a su cause. No vemos más documentales sugeridos por mi abuela, nos sumergimos en nuestros celulares o platicamos de nuestras semanas.