4/52 esto no es una sandía
Un print que hicimos dos días antes de la feria. Mariano dibujó una sandía en su iPad y luego le pidió el favor a Silvana de traducir la frase esto no es una sandía en cuatro idiomas. El print se hizo en apoyo al pueblo Palestino, motivado por el exterminio que está haciendo el estado sionista de Israel. Lo recaudado monetariamente de este print se donará a una familia en Palestina. Aunque sabemos que esto es meramente simbólico, creemos que la propaganda antisionista es importante en este presente que vivimos.
Los artistas palestinos Mansour y Anani, ante la prohibición de exhibir la bandera de su país y como estrategia política, hicieron una manta con la imagen de una sandía, que contiene los mismos colores que la bandera de Palestina, con la leyenda: “esto no es una bandera”.
En México, lo que hicimos fue trasladar la consigna y cambiarla a “esto no es una sandía” para que fuera menos obvio. Se puede leer en árabe, hebreo, español o inglés.
Se decidió imprimir en cuatro idiomas porque a la par del exterminio del pueblo palestino hay también un exterminio cultural, en el sentido de que también se intenta borrar el árabe que se habla, escribe, en Palestina.
Escribir en hebreo una consigna vinculado al conflicto le ocasionó cierto asombro a April, al verlo, mencionó: “esto podría molestar a algunos amigos en Berlín”.
Quizá sí: molestar, incomodar, descolocar es lo que se intenta ocasionar ante la general indiferencia imperante en México. Sabemos que no es el único problema en el mundo, existen algunos que casi no llegan a nuestro feed de noticias, como el del Congo, pero hacemos lo que podemos desde nuestro estudio y nuestras posibilidades.
De alguna manera, también este print tuvo un valor didáctico, hubo personas que no sabían y que al preguntar se enteraron de la historia detrás.
Miau.
Texto escrito y comentado por Mariano V. Osnaya e Idalia Sautto.