43/52 Familia

Idalia Sautto
4 min readJan 7, 2024

--

Los domingos me reúno con mi familia a comer. Usualmente en casa de mi abuela. A veces en casa de mi mamá. Hoy se canceló esa comida porque estamos enfermas de gripa.

Familia, una peli original de Netflix, salió las últimas semanas de diciembre y la vimos al toque. Ya me había contado Mariano que el director es el hijo de García Marquez, y que escuchó una entrevista con él y no pudo soportar sus comentarios. Básicamente es una película que quería hacer en Estados Unidos pero que por el presupuesto hizo en México con actores mexicanos. Hasta hace unos meses yo pensaba que el hijo de García Márquez era chef.

No sé aún si me gustó la película, en general, creo que sí, al menos me parecen extraordinarias las actuaciones de todos los integrantes de esta familia. Un terrateniente de aceitunas está por vender las tierras en donde crecieron sus hijas. Su mujer murió hace unos años y ahora tiene una novia española. También se hace cargo del hijo menor que tiene síndrome de down.

Las hermanas, tres mujeres en situaciones y vidas diferentes se reúnen y exponen sus problemáticas. Una está embarazada y sale con una chica que recién conoció, otra vive en Estados Unidos y tiene unos twins, la otra se acaba de separar de su novio de la prepa con el que ha durado veinte años y tiene una hija de diez años. Nietos, parejas, hijas, el patriarca y la servidumbre conviven lo mejor que pueden en su reunión.

Nunca tuve una familia patriarcal. La oportunidad que tuvo mi papá, el tiempo que estuvo casado con mi madre, fue desperdiciado en viajes y siestas y fantasmeo. Mi abuelo era una veleta. Estaba y no estaba. Las que han tomado las decisiones en casa son mi abuela y ahora mi madre. Ver una película en donde las relaciones se configuran desde el papá, y el eje lo va llevando él, me muestran aún más la ausencia de esa figura. Además el papá es Daniel Giménez Cacho, con una actuación que se roba por completo la peli, sí.

Las pláticas que van teniendo con él, como cuando le recuerda a una de sus hijas el dinero que le dio para que pudiera publicar un libro de poesía y luego simplemente ya no hizo nada. El dinero para enviar a estudiar medicina a su hija mayor a Estados Unidos. Es curioso cómo se aborda el tema económico porque nunca he tenido una conversación de esa naturaleza con mi papá, ni con mi mamá. Tampoco me piensan heredar un campo de aceitunas como sucede en Familia.

Todos discuten si se debe o no vender. Yo le hubiera respondido. Es tu campo, es tu responsabilidad, si quieres venderlo y hacer una fogata con el dinero que te den: adelante.

Pero no. Las hijas se comportan como si ellas tuvieran que tomar decisiones. Porque ese el poder que les da el papá. Para después quitárselos, para después decirles, bueno, haré lo que me da la gana porque ustedes solo desperdician lo que yo les doy.

Familia, mal título de la peli, pudo llamarse Hijas o pudo llamarse Herencias, trata de esa discusión y de otras tramas secundarias que se dan en la sobremesa.

Las discusiones entre ellas ponen tenso el ambiente y luego otra vez vuelve a su cauce, como sucede con los vínculos entre hermanxs.

Platican intensamente sin ningún rencor y siendo muy honestas, se pelean para después encontentarse, es como si la mecha estuviera larga, sin consecuencias. No llegan a nada concreto. Todos están más o menos tristes, con miedo a estar solos. Hasta la hija que vive en Estados Unidos parece frustrada… al final piensa «quizá no los vuelva a ver y ya».

El papá se queda con su hijo down y dice: «al menos tú me vas a abandonar». Pareciera que la unión de la Familia está amalgamada a estar juntos pase lo que pase. Soportando groserías entre las hermanas como si eso no pudiera herir el corazón de una u la otra.

Alex me dijo que a él sí le gustó, solo por el hecho de retratar una familia en un contexto y realidad muy diferentes a los que él vivió.

Hoy comí pizza recalentada mientras veíamos Frances Ha, mi despedida de Mubi, en tres días termina el mes de suscripción. Espero que esto sea ya el último último final del 2023. Siempre dicen que el año no comienza hasta febrero, como el año chino.

Mientras escribo esto espero que traigan una hamburguesa que pidió Alex. Le pregunto sobre la película de Familia y solo se ríe.

Tú eres mi familia, le digo.

Pidos ser Giménez Cacho, responde.

--

--

No responses yet