47/52 Die Hard

Idalia Sautto
2 min readJan 12, 2024

--

Duro de Matar (1), la primerita. Película navideña con un antihéroe: Bruce Willis. Esta historia me la contó Manuel. Así que mi reseña será a través de sus palabras con algunas imprecisiones porque yo vi esta película hace muchos años y casi no la recuerdo.

Se trata de un policía triste de Nueva York. Tiene una exesposa muy genia, muy chida en lo que hace, con muchos pendientes y viaja a pasar Navidad con ella para poder reconciliarse. Hay una suerte de convención en un edificio y ahí vemos que nuestro héroe, Bruce Willis, tiene miedo a las alturas y tiene varias deficiencias que lo hacen ser muy diferente a otro tipo de héroes, no es como Arnold en Terminator, no tiene frases de “hasta la vista, baby”.

Sus skills son el humor, su calvicie y su astucia. Sin zapatos y en ropita interior intenta escapar del edificio y en su huida es portador/narrador del relato. Habla consigo mismo, ¿por qué no me puse zapatos, por qué tenía que venir justo cuando llegan los malos? Pero también está resolviendo, molesta a los malos cambiándole el nombre, despista con la radio, etcétera. El malo malo resulta ser el actor de Snape, en Harry Potter, aunque aún faltaban 20 años para que encarnara este personaje.

Paréntesis.

Manuel me contó que cuando quiso ir a ver a The Weakerthans fue a un concierto Lollapalooza en Chicago. Tres días de concierto, ellos tocaban el segundo. Se levantó temprano, se puso sus mejores ropitas y llegó al escenario en donde tocarían una hora antes. No pasó nada. Después de un rato vio que no estaban ni siquiera los técnicos colocando los instrumentos. Dio la hora y preguntó que sucedía. La respuesta fue que no podrían tocar. El camión en donde iban se descompuso y desafortunadamente habían cancelado.

En medio de ese patio verde. Jardincito podado. Manuel se arrancó la pulsera del concierto con furia y se fue de ahí.

Luego, más tarde se enteró que darían un pequeño concierto en otro lugar, en 3 días, pero él ya estaría de regreso a la CDMX.

Te amaba y me chingaste.

Y esta anécdota tuvo que ser contada en medio de la reseña de Duro de matar porque hay una canción que le recordó esa aventura.

Fin de paréntesis.

Regresando a Duro de matar. A veces son necesario esos héroes, personas que por ser calvas, estar descalzados y trollear a los Snapes por un walkie talkie hacen que el azar pueda funcionar. Pero también a veces no se puede ser el héroe en una historia, también se vale perder. Es interesante el cambio de esterotipo que tienen los “buenos” en los noventas, de fornidos musculosos a calvos y flaquitos.

Siempre he sido más team villanos.

--

--

No responses yet