3/52 Muy bien
Me visitó Kata en el estudio. Conoció los libros de la pitzi en Berlín y me pidió una carta invitación. Me trajo un pepinillo gigante en una lata. Me dijo que los hacen en un pueblo cerca de su casa natal. Son muy famosos. También me regaló una bufanda que ella hace. De un lado dice: ideas (too) weird, del otro, dreams (too) big.
Me hizo una entrevista porque está haciendo su tesis sobre diferentes estudios de risografía en el mundo y me preguntó, entre varias de las preguntas que traía, cuál sería para mí el futuro de la editorial. Respondí que hacer más amigos. En la medida en la que se abren nuevas puertas y conozco más personas que se relacionan de formas similares con las publicaciones hago más proyectos. Así, rápido y sucio, sin darle tantas vueltas, escribiendo con typos pero esperando una sorpresa al imprimir amarillo sobre una cartulina azul, dibujando gatos, improvisando.
Si hubiera una imagen para hablar del presente cuál sería. Quizá la imagen del sol, fue también lo que salió en el oráculo de sincronicidades que me leyó Manuel. El sol entra a Cedro todos los días y como si fuéramos plantitas nos alimentamos, crecemos, cambiamos.
Artemio toma el sol en una de las sillas. Su bienestar es así de simple.
En septiembre del año pasado viajé a Berlín con motivo de dos ferias de libro, un workshop y una presentación. Todo tuvo lugar en un lapso de 26 días, siempre acompañada de amigos. Pude llevar libros de otros proyectos en México y tener conversaciones cercanas con personas cuyos intereses son similares a los míos. WIRWIR fue nuestro anfitrión.
Conocí a April hace 2 años en la Index Art Book Fair. Nuestro encuentro fue muy casual y como sucede con el destino o las coincidencias, sin pensar en el futuro, nos hicimos muy buenas amigas. Me doy cuenta que escribí sobre este encuentro aquí.
April es artista visual, fotógrafa y aficionada del pastel. En Berlín descubrí que mi receta favorita es el panque de ajonjolí. Aunque April tiene muchos pasteles y panques muy ricos, para mí el mejor es éste. El “sesame cake” lo preparó con motivo del Pop Up Géminis.
Géminis-Géminis fue un encuentro en el estudio con los proyectos editoriales de Abril y April. Es la primera vez que hago un evento de esta naturaleza en Cedro y fue muy divertido. Reacomodamos el espacio y todo lo que tenía en el pretil de la ventana lo guardé. Modifiqué el orden de los cuadros y limpié las mesas. Las personas se inscribieron y hubo muy buena recepción. Comimos pastel y tomamos mezcal. Saldo blanco. Al día siguiente fue la Index Art Book Fair.
Me hubiera gustado saber más español, dijo April. En medio de todo esto, su gatita Hilde estaba perdida en Berlín. No puedo dejar de pensar un minuto en ella, intento disfrutar este tiempo pero también pienso en ella.
Spoiler alert, Hilde fue atrapada y regresó a casa cinco días antes de que terminara la odisea mexicana. Estuvo perdida 9 días. Está sana y salva.
El agua se ha ido en mi casa y en Cedro. Batallamos mucho para tener la cisterna llena. Siento que cuando edité los Conjuros de agua nunca tuve en cuenta que esas profecías en donde el agua se termina estaban a la vuelta de la esquina. He tenido dos inundaciones y he padecido su ausencia en estos últimos tres años.
April y Adrian se quedaron en casa y tuvieron que aprender a vivir con este problema. Resolver tener agua para hacer actividades cotidianas como lavarnos las manos, bañarnos, fueron temas que tuvimos que hablar constantemente… Acostumbrarse a no tener agua es extraño. Es como acostumbrarse a no tener un elemento vital. ¿Es el comienzo del fin?
—Ayer me lavé las manos a las seis de la tarde.
Teníamos este tipo de diálogo para explicar que hubo agua a esa hora, y que después ya no.
En septiembre que estuvimos con ellos, hicimos un fanzine llamado “Muy bien” por un sticker que hay pegado en las calles de Neuköln. El zine es una suerte de crónica de viaje, bromas que se convirtieron en risas, ideas que tienen una intención en un idioma y otro en inglés o alemán. Pensamos que quizá serían una serie de fanzines, así podríamos vivir el presente anotando lo cotidiano y luego tenerlo almacenado ahí, Muy bien, un catalizador de recuerdos. Este mes el año comenzó salvaje.
Se inundó mi estudio en la víspera navideña, se perdió Hilde, la feria fue agridulce. Los sentimientos fueron eso: buenos, tristes, alegres, cansados, inspiradores, sentimientos… sentis.
Hace unos días imprimimos el Muy bien, dos. La versión de este viaje. En una prisa controlada. Con algunos errores muy obvios que vi hasta que las hojas salían de la boca de Berenice. Chilaquiles mal escrito. Vivir con el error es parte de hacerlo rápido y sucio.
Ideas extrañas y sueños grandes.
Hicimos dos shootings de Spot the difference, April tiene planeado hacer un libro con todas sus fotos. Fue muy divertido ver cómo se lleva April con Adrian. Me gustó mucho la forma en la que April le pintaba los labios, delineaba los ojos, pegaba stickers en sus ojos, el arreglo que hacía a toda su persona, el cuidado que tenía con la ropa, con los objetos que colocaba a su alrededor todo emanaba amor y ternura.
El deseo tiene formas locas de manifestarse. Jamás he colocado delineador negro en los párpados de Alex, pensé. Creemos conocer a la persona con la que vivimos porque hacemos cosas cotidianas a su lado, pero ver cómo interactúa otra pareja también revela lo que se hace o no se hace en casa. Aprendí mucho de April y Adrian, se desbloqueó una pieza más del rompecabezas.